El dilluns 8 d’abril Concepció Peig, especialista en cultura arquitectònica i Patrimoni, va donar una conferencia a Vistabella sobre El concepte de temple en Josep M. Jujol. La continuïtat discontínua”, aprofitant aquesta construcció de Josep M. Jujol per analitzar el tipus de col·laboració que existí entre Jujol i Gaudí, i
Los jardines de Gaudí

Este libro se propone analizar los conceptos y las formas de los jardines en los que Gaudí intervino como proyectista o consejero. Al mismo tiempo, describe aquellos edificios del arquitecto en los que el concepto de formas propias de la naturaleza informó la idea compositiva. También analiza las ideas concretas que Gaudí mantuvo a lo largo de su carrera sobre las formas naturales y su incorporación a la arquitectura. Mención especial merece el tratamiento del aspecto metafórico de la arquitectura gaudiniana, basada en la naturaleza, la espiritualidad y la trascendencia, especialmente en sus jardines, a los que incorporó el pensamiento franciscano de la relación fraternal entre seres humanos, plantas y animales.